Registro:
Es muy sencillo acceder a retospadel.com, solo tienes que rellenar una ficha con tus datos personales y nivel de juego. Luego puedes elegir si quieres jugar torneos, ligas o solo partidos. Hay gente que agrega una foto suya personal, como avatar o de muñecos.
Página de acceso:
Nos muestran varias pestañas como:
  • Inicio
  • Cómo funciona (calendario, perfil y videos)
  • Liga Fantástica (qué es, elige tu equipo, resultados y clasificación y directorio de jugadores)
  • Ligas Pádel ( qué son las ligas de retospadel.com, ligas y calendario, inscríbete y clasificación global)
  • Torneos
  •  Noticias (da error)
  •  Comenzar (una vez registrado).
En la página de acceso como imágenes aparecen un cuadrante de la semana y un gif de publicidad de ropa deportiva.
Diseño página principal:
Es un diseño sencillo y funcional. Muy intuitivo. Aparecen muchos iconos, pero para mi gusto, muy bien organizados con todas las funciones de la página.
  • Buzón
  • Perfil
  • Amigos
  • Competiciones
  • Buscador de jugadores
  • Buscador de pistas
  • Ayuda (resuelve dudas y podemos enviar sugerencias)
  • Salir
Luego podemos encontrar un muro, donde los jugadores publican noticias urgentes. Un banner de publicidad y unos enlaces con facebook, twitter y youtube.
Diseño páginas secundarias:
Muy acorde con los intereses de los posibles jugadores. Es muy sencillo y funcional.  


Navegación general:
Suele dar pocos problemas. Es rápida y accesible. La única pega que no se puede acceder desde cualquier móvil con internet.
Comunicación:
Los usuarios pueden comunicarse por varias vías: mensajes privados al buzón, mensajes dentro de un reto publicado al que perteneces o sin pertenecer a él y publicaciones en el tablón de la página principal.
Otra vía, quizás mucho más secundaria, es el acceso a los datos personales del perfil del jugador que nos interesa. Hay mucha gente que utiliza el  wassap para establecer comunicaciones, por lo que no echo de menos un posible chat.
Perfil de usuario:
Contiene varias pestañas:
  • Personal: datos como tu apodo, foto ,nombre y teléfono móvil
  • Profesional: Empresa
  • Pádel: Nivel de juego, posición de juego, habilidad, federado o no, modelo de la pala, si eres profesor de pádel o alumno y tus intereses en las competiciones(ligas, torneos, ranking y liga privada)
  • Palmarés: El que consigues en las competiciones de retospadel.com
  • Disponibilidad: Aparece un cuadrante de la semana y seleccionas a qué horas puedes o quieres jugar.
  • Configuración: contraseña, email o darte de baja.
Herramientas extras:
 No ofrece más posibilidades.
Eventos:
En el cuadrante del calendario se pueden apuntar retos o torneos. Si es un evento exprés lo suelen colgar en el muro de la página principal.
Fotos:
Se tiene la opción de subir una foto para el avatar del perfil. Solo se permite esa foto y puede ser: personal o de un muñeco o de cualquier cosa.
Amigos:
Puedes agregar a cualquier usuario que desees. Solo tienes que enviar una solicitud de amistad. Tus amigos tendrán la posibilidad de ver tu perfil completo, tus retos, te pueden valorar el nivel de juego...y puedes retarlos más fácilmente.
Enlaces de interés
No posee enlaces de interés.  Salvo que te interese los ya comentados de publicidad o su acceso al twitter, facebook y youtube.
Publicidad:
Tiene un cuadrante pequeño donde puedes pagar y anunciar tus clases o cualquier actividad relacionada con el deporte. La verdad que es una gozada la poca publicidad que tiene.
Resolución de problemas:
Hay una pestaña de ayuda donde resuelve dudas sobre: crear retos, amigos, crear o eliminar grupos, añadir o quitar pistas , disponibilidad, buzón y calendario y luego otro botón que se llama “contacta” donde puedes enviar un mail. Suelen ser rápidos y eficaces.
Criterios deportivos:
Todos los niveles desde la iniciación al avanzado. Se puntúan desde el 1(iniciación) al 7 (avanzado). Los criterios que siguen para dar estas puntuaciones se basan en los siguientes parámetros (derecha, revés, resto/servicio, volea, rebotes, golpes especiales y estilo de juego). Todos estos parámetros, tienen una descripción según el nivel que estemos valorando.

0 comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué hora tenemos?

Síguenos en Twitter

Contador de Visitas